"¿De quién son los Ministros?", por Juan José Cánovas

Siempre he pensado (y lo sigo haciendo) que un Ministro o cargo público (Alcalde, diputado, concejal...) no es de nadie en particular y sí está al servicio de todos/as sin distinción. Y menos de los militantes de su partido o de quien -en un momento dado-, le "baile el agua" y nunca mejor dicho.

Sin ir más lejos, mi actividad política o de otro tipo (Sindical, social...), ha sido (o así lo he intentado e intento), echar una mano a quien pueda necesitarme, sin mirar su ideología o simpatías/antipatías personales o políticas hacía mi persona. Para que se entienda: "El eje de la política para mi es la persona".

Si el Ministro o Delegado del Gobierno es de un Partido y viene a ver a "los suyos" o donde interese a estos últimos, creo que es un desatino, haciendo uso de mi libertad de expresión que esa si es mía, mal que le pese a algunos/as.

Mal lo tenemos algunos entonces que "no tenemos Ministros" ni nunca los vamos a tener. En mi caso, ni soy del PSOE ni lo voy a ser. Mucho menos del PP y tampoco de Podemos. Es decir, que "estoy perdido" sin un mal Cargo que "echarme a la boca".

Alguno, para desprestigiarme dentro del Partido (el suyo) y a falta de otros argumentos, afirma: "A Juan José no lo quieren en IU en Murcia...". Podría ser cierto y me preocupa poco si esa falta de querencia viene del aparato.

Entre que "me quieran en Murcia" y menos por cambiarme de chaqueta de forma constante en función de como vengan los vientos y que me aprecien en mi pueblo los más cercanos, prefiero lo segundo sin dudar un instante.

Y no solo en clave electoral que a mis más de 60 ya paso bastante de esas miserias. Prefiero seguir comprometido con la GENTE y dejar los "Patrimonios de Ministros, Delegados de Gobierno o Influencias en Murcia o Madrid" para quien parece que añoran otros tiempos en los métodos.

El franquismo (40 años y generaciones asumiendo el concepto) y antes Cánovas y Sagasta, todavía están muy presentes en nuestra cultura de serviles súbditos.

Un poco lo que decía el maestro de mi admirado, Luis García Montero: "Para ser de Izquierdas no es necesario ser pobre o trabajador, como tampoco para ser veterinario es necesario ser burro..."

Prefiero seguir intentando estar con la gente y dejarme de Influencias que en muchos casos (Véase la Hemeroteca reciente) solo son "Ventas de Humo" intentando atentar contra la inteligencia de las personas.

Por poner algunas ejemplos: Para negociar la refinanciación y ayudas que mejorase nuestra situación económica (la del Ayuntamiento de Totana), no necesité influencias en Madrid o Murcia y sí decisión y tener claro que defendía a mi pueblo como Alcalde.

Para conseguir "quitas millonarias" (rebaja de deuda real) exigiendo a Bancos y grandes empresas su rebaja, tampoco necesité a nadie. Solo honestidad y decisión. Y así, con modestia (la falsa modestia en política no existe), como he podido.

Si alguien me tuviese que votar por enchufes, persecución de contrarios, mentir en tiempos electorales o favoritismo a los míos, sería "extra parlamentario" y no me quitaría el sueño. Mucho menos por quedar bien con el aparato de "mi Partido" en Murcia o Madrid.

Que les vaya bien con "sus Ministros" o con las influencias en Madrid o Murcia. Lo mío en política es mucho más humilde que eso. Lo único en lo que no cedo es en mi libertad de opinar o expresar lo que considere y tenga a bien.

Noticias de Totana

Al término de la final de Copa “Jesús Serrano Guerao” se ha procedido a la entrega de trofeos de los diferentes torneos

Aborda la intervención y proyección social de la acondroplasia

Orientada a concienciar sobre los riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos

Ganar Totana lamenta la irresponsabilidad del equipo de gobierno en la licitación de este servicio, paralizado más de medio año, que se retoma a través del mismo contrato que en febrero tachaban de perjudicial

Está organizado por la Hermandad de Santa María Magdalena de Totana y tendrá lugar el próximo 5 de julio