Las lipodistrofias llegan al pico mas alto de la península ibérica gracias al club de Senderismo "Los Andarines" de Totana

La lipodistrofias infrecuentes estuvieron presentes el pasado 19 de agosto en la cima más alta de la península ibérica, el Mulhacén con 3479 metros de altitud. 

El club de senderismo de Totana "Los andarines" quiso dar visibilidad a esta patología en su aventura de coronar el Mulhacén.  Un reto que iniciaban desde la localidad alpujarreña de Trevelez y que fueron capaces de alcanzar  en tres horas y cincuenta minutos.  Sin lugar a dudas este recorrido fue una experiencia  especial, que permitió además dar visibilizad y mostrar el apoyo de estos senderistas  a las personas con enfermedades raras y sin diagnóstico, así como a la Asociación Española de Mastocitosis, Asociación Internacional de familiares y afectados por Lipodistrofias , la Asociación DGENES , FEDER y ALIBER .

La presidenta de AELIP, Naca Pérez de Tudela quiso agradecer a la expedición el cariño y la empatía mostrada hacia las personas y familias que conviven con una lipodistrofia infrecuente en el mundo ayudando a su vez a visibilizar esta enfermedad ultra rara. 

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES
X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos.

Por favor, lee nuestra política de cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.

Aceptar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Necesarias
Cookies técnicas y funcionales

Facebook (nuevo)

Google Ads (nuevo)

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración