La unidad canina antidroga de la Policía Local de Totana se refuerza con la incorporación de una hembra de labrador

Cedida por la Federación Cinológica Española

La Unidad Canina Antidroga de la Policía Local de Totana se refuerza con la incorporación de una hembra de Labrador cedida por la Federación Cinológica Española. El can, de tan sólo tres meses, que será la nueva compañera de “Bao Daï”, un Braco de Weimar que forma parte de esta unidad especial desde hace tres años, ha sido presentada esta mañana por el alcalde de Totana, José Martínez Andreo, el presidente de la Federación Cinológica Española, Alberto Fernández, la coordinadora de Gestión, Formación e Iniciativas Sociales de la Asociación Canina de la Región de Murcia, María Eugenia Ribelles, y el subinspector de la Policía Local de Totana, Emilio Argüeso.

La hembra de Labrador ha sido cedida por la Federación Española Cinológica para que ésta sea formada por el cabo especialista en adiestramiento de perros para estas tareas, tal y como lo ha realizado con el actual perro de la Unidad Antidroga. El nuevo can, según han informado los representantes de la asociación, es de una camada con Pedigrí que han sido repartidos por todo el mundo debido a su calidad, por lo que parte de la camada ha pasado a formar parte de la Policía alemana y a la Policía Local de Alicante.

El perro será adiestrado para perseguir sustancias olerosas, tanto estupefacientes como restos humanos y en ocho meses estará listo para comenzar con su labor dentro de la Policía Local.

El alcalde de Totana ha explicado que, dentro del compromiso de reforzar la lucha contra el tráfico de drogas en el municipio, hace tres años se puso en marcha esta unidad, que ha dado muy buenos resultados, entre los que destaca la detección de un kilo de cocaína. Martínez Andreo ha indicado que este servicio, pionero a nivel municipal, ha sido el ejemplo a seguir por muchos municipios, ya que Policías Locales de otros lugares se han puesto en contacto con la totanera para conocer cómo se gestiona esta Unidad.

En este sentido, ha recordado que cada día se profesionaliza más la formación de los Policías Locales, ya que el cabo que coordina la Unidad, José Antonio Valera, es un agente que ha recibido formación específica en la Escuela de El Pardo en Madrid y que dispone de la titulación oficial para adiestrar a los perros.

Con esta unidad, tal y como ha indicado el primer edil, se evita que el consumo de drogas crezca entre la población juvenil, ya que una de las misiones más importantes es que estos perros eviten que comercialice droga cerca de los centros educativos o lugares de reunión juvenil.

Por su parte, la coordinadora de la Asociación Canina de la Comunidad Autónoma, ha explicado que la Asociación Cinológica decidió ceder el perro al Ayuntamiento de Totana, al ser una de las pocas administraciones en España, que cuenta con un agente que tiene formación específica para poder llevar a cabo el adiestramiento.

La especialista ha indicado que el perro multiplica por 600 el olfato del ser humano, por lo que al detectar sustancias olerosas, se puede evitar el “mundaneo” de la droga en el municipio.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES
X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos.

Por favor, lee nuestra política de cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.

Aceptar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Necesarias
Cookies técnicas y funcionales

Google Ads (nuevo)

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración