El PP solicita que se realicen comprobaciones para acreditar que la Iglesia de Santiago de Totana posee el artesonado más largo de España

El GPP ha presentado una moción en la Asamblea Regional donde sugiere al Consejo de Gobierno para que se realice este estudio y "quede certificado en todas las publicaciones y archivos culturales de nuestro país"

"Las reseñas históricas que destacan la implantación del arte mudéjar en nuestra comunidad nos lleva conocer que existen casi una decena de templos que aún conservan sus techumbres mudéjares originales en la Región", ha destacado Sánchez

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una moción en la Asamblea Regional en la que solicita al Consejo de Gobierno a que lleven a cabo cuantos estudios y comprobaciones sean necesarios para acreditar que la Iglesia de Santiago de Totana posee el artesonado de mayor longitud de España y que "quede certificado en todas las publicaciones y archivos culturales de nuestro país".

La diputada regional del PP e impulsora de esta iniciativa, Isabel María Sánchez, ha destacado que, según los estudios recogidos por historiadores, cronistas y arquitectos, el artesonado de la Iglesia de Santiago el Mayor de Totana, "puede llegar a medir 44 metros", por lo que "consideramos que esta información debe ser tenida en cuenta para los diferentes aspectos históricos que corresponda".

"Las reseñas históricas que destacan la implantación del arte mudéjar en nuestra comunidad nos lleva conocer que existen casi una decena de templos que aún conservan sus techumbres mudéjares originales en la Región", ha manifestado.

En el artesonado de la Iglesia de Santiago de Totana, "los maderos transversales de la armadura de madera no parten ensamblándose directamente de una viga longitudinal a modo de vértice del triángulo, sino que se engarza a un madero plano que forma el puente", ha afirmado la diputada.

De hecho, en esta armadura se aprecia una influencia de lo andaluz con lo castellano, "representada por la proximidad que su autor, el carpintero lorquino Esteban Riberón, que estableció al entroncar con las corrientes granadinas y cordobesas".

Además, la estructura del artesonado "transmite la idea de belleza y equilibrio, gracias a la transparencia de sus tirantes y las vigas, decoradas con estrellas y lazos.

La 'popular' ha destacado que el objetivo es "potenciar y consolidar la techumbre de la Iglesia de Santiago como el artesonado mudéjar de mayor longitud de España, así como promocionar esta pieza única y visibilizar su singularidad".

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES
X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos.

Por favor, lee nuestra política de cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.

Aceptar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Necesarias
Cookies técnicas y funcionales

Facebook (nuevo)

Google Ads (nuevo)

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración