Actualizarán el Plan de Emergencias Municipal de Totana para afrontar la previsión de emergencias y catástrofes en el territorio local

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato menor de servicios para la elaboración y actualización a la mercantil “Inteligencia Climática, SL” por importe de 14.082,88 euros, con una duración de seis meses desde la adjudicación. Al proceso de licitación se han presentado un total de dos empresas especializadas.

El Plan de Emergencias Municipal (PEMU) tiene por objeto la planificación de todas las emergencias y castástrofes que puedan ocurrir en el territorio municipal, aportando las pautas de actuación en cada una de ellas, con el objetivo de restaurar la normalidad.

Para ello la tarea básica es un análisis del territorio municipal desde todas sus perspectivas: físicas, geológicas, meteorológicas, geomorfológicas, infraestructuras, tecnológica, poblacional, humana, etcétera.

En virtud de estos análisis se plantean todas las posibilidades de emergencias, catástrofes y calamidad pública posibles; se catalogan los riesgos potenciales del municipio, así como los recursos materiales, humanos y naturales para hacer frente en la resolución de las emergencias y catástrofes.

De todo ello, se obtienen planes de actuación para cada una de las emergencias y catástrofes delimitadas, donde son especificadas las acciones necesarias tanto para la intervención durante la emergencia como para su resolución y restauración a la normalidad.

Las catástrofes y calamidades públicas tipo analizadas en el plan se refieren a terremotos, inundaciones, desbordamientos de ramblas, corrimientos de ladera, accidentes de mercancías peligrosas, epidemias, incendios forestales, entre otras.

Otra parte importante del Plan son los recursos humanos, es decir, cómo organizar a la población para que sea capaz de hacer frente a una catástrofe o calamidad pública.

El PEMU no es únicamente un documento estructurado, sino que además lo componen las herramientas informáticas como bases de datos, planos, sistemas de información geográfica, etcétera; teniendo en cuenta que son los recursos energéticos y de telecomunicaciones los primeros que fallan en caso de grandes catástrofes.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES
X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos.

Por favor, lee nuestra política de cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.

Aceptar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Necesarias
Cookies técnicas y funcionales

Facebook (nuevo)

Google Ads (nuevo)

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración