Mientras en la Torrecilla los vecinos exigen un viaducto de 200 metros y en Lorca han conseguido eliminar dos kilómetros de terraplén en una zona rural, Totana sigue sufriendo la imposición de un terraplén de 300 metros en el acceso al municipio por la zona sur. Un año después de las primeras reivindicaciones, los vecinos siguen exigiendo a ADIF que el proyecto del AVE a su paso por el casco urbano de Totana sea modificado. Las obras del terraplén ni siquiera han comenzado, y los plazos de ejecución previstos no se van a cumplir. Aún estamos a tiempo de hacer las cosas bien.
Las obras del AVE avanzan, y con ellas crecen las diferencias entre municipios. Mientras que en Lorca se ha eliminado un tramo de dos kilómetros de terraplén en Tercia y en la Torrecilla los vecinos amenazan con paralizar las obras si no se construye un viaducto de 200 metros, en Totana ADIF sigue empeñado en ejecutar un terraplén de 300 metros en el acceso al municipio, condenando su desarrollo y generando un grave problema de seguridad.
La Asociación de Vecinos del barrio de los Sifones denuncia que, tras un año de protestas, ADIF aún no ha iniciado la construcción del terraplén en la entrada de Totana. Los plazos de ejecución previstos no se cumplirán, y ante este retraso los vecinos exigen que se modifique el proyecto y se opte por la única solución viable: un viaducto que evite el desastre que supondrá la montaña de tierra de 12 metros de alto.
El terraplén no solo partirá a Totana en dos, frenando el crecimiento y desarrollo urbanístico en esa zona, sino que además, provocará daños estructurales en viviendas cercanas por las vibraciones constantes y traerá graves consecuencias para la seguridad y calidad de vida de los vecinos por el aumento del polvo, del ruido y de la contaminación.
En una zona con riesgo de lluvias torrenciales, esta barrera artificial puede provocar inundaciones y desastres aún mayores. Además, el impacto medioambiental y visual será irreversible, provocando la destrucción del paisaje urbano en la entrada de la localidad.
Los vecinos exigen que el Ayuntamiento de Totana les informe con antelación sobre la fecha prevista para la demolición del puente de la estación, con el fin de organizar una convocatoria ciudadana en la que los totaneros puedan comprobar "in situ" el avance de las obras.
Desde los pasillos laterales del puente, se aprecia con claridad cómo todo el trazado del AVE en la zona es un viaducto, excepto en el acceso a Totana, donde inexplicablemente se mantiene el terraplén sin justificación alguna.
La Asociación de Vecinos exige que el Ayuntamiento de Totana y la Delegada del Gobierno se reúnan de inmediato y presionen a ADIF para que rectifique el proyecto. "No es de recibo que en Lorca se eliminaran dos kilómetros de terraplén el año pasado, en Tercia también lo consigan y aquí no seamos capaces de quitar 300 metros que destrozarán el municipio", denuncia.
Los vecinos no piensan rendirse. Totana merece un futuro sin barreras, y el momento de actuar es ahora.